jueves, 27 de septiembre de 2007
El Gobierno canario inicia una campaña para potenciar entre los escolares el consumo de pescado
El Gobierno canario inició hoy una campaña para potenciar el consumo de pescado entre los escolares que pretende llegar a cerca de 28.000 niños de entre 5 y 12 años de Infantil y Primaria y que primará el aspecto "lúdico" para conseguir que el mensaje llegue a los menores.... (+info)
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Desdoble
¿Qué ocurre cuando las doradas crecen y el tanque donde se encuentran es ya muy pequeño para albergarlas con comodidad?
Se realiza una operación llamada desdoble que consiste en dividir la población y alojarlas en varios tanques o bien pasarlos todos a otro tanque de mayor volumen. En nuestro caso las doradas que llegaron con 17 gr. de peso y estaban en un tanque de 2000 litros ahora pesan 110 gr. aprox. y las hemos mudado a una tanque de 5000 litros.
Es muy importante estar pendiente de no superar la capacidad de carga máxima (Biomasa en relación al volumen) de un tanque para evitar disminuciones del oxígeno disuelto, heridas por el roce entre individuos y estresar en definitiva a los peces.
Se realiza una operación llamada desdoble que consiste en dividir la población y alojarlas en varios tanques o bien pasarlos todos a otro tanque de mayor volumen. En nuestro caso las doradas que llegaron con 17 gr. de peso y estaban en un tanque de 2000 litros ahora pesan 110 gr. aprox. y las hemos mudado a una tanque de 5000 litros.
Es muy importante estar pendiente de no superar la capacidad de carga máxima (Biomasa en relación al volumen) de un tanque para evitar disminuciones del oxígeno disuelto, heridas por el roce entre individuos y estresar en definitiva a los peces.
martes, 25 de septiembre de 2007
Título de Patrón de Embarcaciones de Recreo
También conocido como "Titulín".... Tras terminar el curso la semana pasada, este nuevo título nos permitirá gobernar embarcaciones de hasta 6 metros y potencia máxima de 54 CV. El curso fue impartido por el Sr. Victor Rivero Alemán, presidente de la Federación Canaria de Motonáutica en nuestras instalaciones. Este título nos facilitara la posible inserción en empresas con jaulas flotantes debido a los continuos desplazamientos desde puerto hasta dichas instalaciones, donde hace falta el manejo de pequeñas embarcaciones.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Despedida de nuestra compi Ofelia
Ofelia y Elena con las artemias
Ofelia durante la limpieza de tanques, al fondo la compi Sisi

Durante el traslado de alevines. Podemos ver con Ofelia a Aurora, Carmen y Elena Rodriguez, esperando que se nos recupere pronto.

Junto a Mary Cruz, Bego y Jorge durante la visita a Seaweed Canarias
Ofelia en prácticas de biometría de peces, junto a su monitor Jorge
Ofelia con Inma, el día de su despedida que coincidió con su cumpleaños.
Te deseamos mucha suerte en tu nuevo trabajo. No olvides al grupo de amigas-os que has dejado.
Te felicitamos por ser la primera inserción laboral del taller. Muchos besos.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Datos de los muestreos
Tras los muestreos, es importante que los datos sean almacenados en tablas de datos para poder trabajar cómodamente con ellos y no perderlos. Es un proceso lento y pesado pero necesario.
Luego se usan para calcular las tallas medias, pesos medios, porcentajes de crecimiento en peso, porcentajes de crecimiento en talla, índices de conversión del pienso, y otros factores biométricos que nos dan información muy valiosa del estado y progreso de nuestro cultivo.
Luego se usan para calcular las tallas medias, pesos medios, porcentajes de crecimiento en peso, porcentajes de crecimiento en talla, índices de conversión del pienso, y otros factores biométricos que nos dan información muy valiosa del estado y progreso de nuestro cultivo.
Begoña pasando los datos al ordenador
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Producción de la acuicultura marina española en 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
martes, 11 de septiembre de 2007
Balance de 2 meses de engorde de Dorada
Tras 2 meses de engorde de los alevines de dorada, hacemos balance. Al llegar, todos los individuos tenían el mismo peso, 16gr, y fueron separados en 2 tanques donde se les alimenta con variaciones en las cantidades de comida, a un tanque se le da el doble de comida que al otro. Todo para ver como varía el crecimiento de los peces en función de la cantidad de pienso que se le da.
En 2 meses el peso medio de los tanques ha aumentado de 16 gr. a 82.62 gr. y 56.932 gr. respectivamente.
Tanta diferencia de crecimiento es debida como se indica arriba a variaciones en las cantidades de pienso que se le suministran a los peces, todo ello para realizar un experiencia de optimización de la tasa de conversión del pienso, es decir, que cantidad del pienso suministrado se convierte en biomasa. Claro esta que los alevines que comen más crecen más rápido, pero también es lógico pensar que los alevines que comen menos aprovecharán más la comida aumentando la rentabilidad del engorde. La pregunta clave es ¿es rentable ese alto gasto de pienso, el doble del que se le da al otro tanque?
Estas son algunas de las claves con las que juegan las empresas de acuicultura para mejorar economicamente. Se debe afinar mucho en la alimentación, lo que requiere de mucha experiencia en el sector.
Solo al final de taller sacaremos cuenta del dinero gastado en pienso en ambos tanques y el precio que teóricamente alcanzarían las doradas en el mercado.
Con todos esto pretendemos observar que no siempre alimentar más es más rentable.
Muestreo de alevines
En 2 meses el peso medio de los tanques ha aumentado de 16 gr. a 82.62 gr. y 56.932 gr. respectivamente.
Tanta diferencia de crecimiento es debida como se indica arriba a variaciones en las cantidades de pienso que se le suministran a los peces, todo ello para realizar un experiencia de optimización de la tasa de conversión del pienso, es decir, que cantidad del pienso suministrado se convierte en biomasa. Claro esta que los alevines que comen más crecen más rápido, pero también es lógico pensar que los alevines que comen menos aprovecharán más la comida aumentando la rentabilidad del engorde. La pregunta clave es ¿es rentable ese alto gasto de pienso, el doble del que se le da al otro tanque?
Estas son algunas de las claves con las que juegan las empresas de acuicultura para mejorar economicamente. Se debe afinar mucho en la alimentación, lo que requiere de mucha experiencia en el sector.
Solo al final de taller sacaremos cuenta del dinero gastado en pienso en ambos tanques y el precio que teóricamente alcanzarían las doradas en el mercado.
Con todos esto pretendemos observar que no siempre alimentar más es más rentable.
Muestreo de alevines
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Despedida de Milena
El viernes despedimos a nuestra monitora Milena, que es la primera persona de nuestro taller que logra la inserción laboral en una empresa privada que se dedica a la investigación y desarrollo de algas marinas. Le damos las gracias por su magnifico trabajo, su paciencia , su exigencia, ya que gracias a ello se nos ha despertado la capacidad de estudio que teniamos olvidada. Le deseamos que tenga mucha suerte en su nuevo trabajo y que consiga todas sus metas.

Milena posando en el área de descanso

Milena siempre tiene tiempo para una explicación

"Milena en estado puro"

Miela no sale de su asombro por las buenas notas

Cultivando paciencia en el laboratorio

Milena de reportera intrépida

Recogida de diplomas de submarinismo; no olvidaremos
tu esfuerzo desinteresado en organizarlo y coordinarlo

Milena compartiendo su pasión con una de sus alumnas

Nos trataba con cariño incluso bajo el agua

Milena y "sus hombres"

Milena emocionada y sorprendida por la despedida

Milena posando en el área de descanso

Milena siempre tiene tiempo para una explicación

"Milena en estado puro"

Miela no sale de su asombro por las buenas notas

Cultivando paciencia en el laboratorio

Milena de reportera intrépida

Recogida de diplomas de submarinismo; no olvidaremos
tu esfuerzo desinteresado en organizarlo y coordinarlo

Milena compartiendo su pasión con una de sus alumnas

Nos trataba con cariño incluso bajo el agua

Milena y "sus hombres"

Milena emocionada y sorprendida por la despedida
martes, 4 de septiembre de 2007
Siembra de dorada en las jaulas
Hemos podido observar en el muelle de Taliarte el proceso por el cual se inicia el cultivo intensivo en jaulas. La jaula se suelta de su entramado y es desplazada hasta al muelle por un barco. A su lado llega un camión especial con varios depósitos muy oxigenados donde se transportan los peces, en este caso doradas (Sparus aurata) de unos 15 gramos de peso medio. Podemos ver como mediante una tubería va descargando todos los peces a la jaula. Una vez descargadas todas las cisternas se pone la red para evitar a la depredación aves y posteriormente se traslada la jaula desde el muelle hasta hasta el entramado con el resto de jaulas. Dentro de 16-18 meses aproximadamente se retirará la jaula con peces de 450 gramos aproximadamente.
Reparación tanque
Hemos descubierto que el tanque de Bocinegros sufre una pequeña perdida de agua por el codo de salida de la parte inferior del tanque, una ocasión perfecta para poner en práctica lo aprendido en reparación de tanques con fibra. En este caso la reparación es más complicada porque se trata de la unión del codo con el tanque. Lo primero es quitar todo resto de fibra anterior lijando, limpiar con disolvente, preparar los paños de fibra, la resina y el catalizador y finalmente se procede a aplicar los paños de fibra untándolos con la resina. Se aplican varias capas y se deja 24 horas secando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)